Sus primeras erupciones tuvieron lugar hace 1,8 millones de años, a principios del Pleistoceno,[11] a partir del cual se han identificado tres periodos primarios de erupción: el ancestral, el antiguo y el actual. Durante el primero de ellos, entre un millón y dos millones de años atrás, se creó un complejo de grandes estratovolcanes,[10] que luego colapsaron parcialmente entre hace un millón y 0,8 millones de años, formando calderas de entre 5 y 10 km de ancho. Durante el periodo antiguo, que duró desde hace 0,8 a 0,2 millones de años, se desarrolló un nuevo complejo de grandes estratovolcanes, incluyendo lo que para aquella época eran el Ruiz, el Tolima, el Quindío, y el Santa Isabel. Una vez más, se formaron calderas explosivas en sus cumbres, entre hace 0,2 y 0,15 millones de años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario