En general, el Nevado del Ruiz está pobremente forestado principalmente debido a su elevación, y su cubierta de árboles disminuye conforme aumenta la altitud. En las menores alturas, están presentes bosques templados bien desarrollados (20–35 m); por encima de estos, pero por debajo de la línea de los árboles, ciertos sectores de la superficie cuentan con bosques enanos (3–8 m). Por encima de dicha línea, en el páramo, la vegetación está dominada por Espeletia.[8] La vegetación de la región está formada por diferentes familias de plantas leñosas. La fauna es muy variada osos,roedores,diversos reptiles, Entre los animales que habitan el volcán se encuentran el tapir andino y el oso de anteojos, considerados como amenazados. Asimismo, en los alrededores del volcán se encuentran especies como B. ferrugineifrons, O. guerinii y O. percrassa. Además, el Nevado del Ruiz es hábitat del cóndor de los Andes y de 27 especies endémicas de Colombia, con 14 de ellas confinadas a la región alrededor del volcán. 15 especies de aves de la región también son consideradas como amenazadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario